Ecobranding: Marcas conscientes para cuidar el planeta

El ecobranding debe ser el futuro. Hoy en día, todo o casi todo, cuenta con una versión sostenible, y la creación de marcas no iba a ser menos. Si lo piensas, una marca consume mucho para existir: tinta, plástico, vidrio, cartón, energía… Y cualquier otro material que se necesite para el producto o servicio. Además de ser muy dañino para el medio ambiente, todos los plásticos de un solo uso y residuos que se genera, sale muy caro a la empresa.

Y aquí entra el ecobranding, que busca rediseñar las marcas para que sean más sostenibles pero sin perder su esencia. ¿Cómo?

Estos son algunos ejemplos:

– Menos cantidad de tinta en logotipos.

– Solo uno o dos colores.

– Tipografías más finas que necesiten menos tinta.

– Uso de tintas ecológicas.

– Materiales reciclados para la papelería y envases.

– Reducir el número del envío de mails.

– Hacer tarjetas de visita, solo en caso de necesidad.

– Batería optimizada en los dispositivos electrónicos que se utilicen para la creación de la marca.

– Energía 100% limpia.

Es importante pensar en el uso que haces tanto de tus materiales digitales como impresos y de cómo puedes reducir el impacto que se produce al utilizarlos.

Pero, ¿Por qué pasarte al ecobranding? Lo primero, y lo más importante en realidad, el aspecto sostenible.

La tinta, en su mayoría, está hecha con resina y aceites, además de químicos. Millones de árboles y vegetales al año podrían salvarse si reducimos el 35% de la tinta en un logotipo de una gran empresa, por ejemplo. Imprimir un solo logotipo no es mucha tinta, pero… ¿Imprimir ese logotipo en millones de botellas? El resultado cambia.

ecobranding-2

Y esto nos lleva al segundo aspecto, el económico. Porque la tinta es cara y si te ahorras una buena cantidad de tinta, repercute en el beneficio de la empresa. Además, si escoges envases reciclados, te sale más económico que imprimir cajas nuevas y repletas de color.

Pero ahí no termina el ecobranding. Todo esto va de la mano con un estilo minimalista. Menos colores, menos distracciones, menos ruido… más esencia de marca, y eso te diferencia. Te hace destacar de tu competencia y ganarte un hueco en la memoria de quien se cruza con tu marca.

Si quieres saber más, aquí tienes varios ejemplos de marcas reconocidas en su versión eco.

¿A qué te han entrado ganas de implementar el ecobranding en tu proyecto? 

 

Escrito por Takumi Design. Gracias por vuestro compromiso con la sostenibilidad del planeta.

 

Desde antiplastic vamos a intentar impulsar a que todas las marcas sean lo más sostenible posibles, dando ejemplo y ofreciendo ayuda a través de empresas como Takumi Design que te ofrecen las herramientas para tener una marca responsable con el medioambiente.

Nuestra misión: Conseguir que todas las marcas sean conscientes que el cambio a la sosteniblidad debe de ser la prioridad, nuestro planeta lo agradecerá..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *